¿Qué son las nuevas tecnologías?
Las nuevas tecnologías se centran en los procesos de comunicación y las agrupamos en tres áreas: la informática, el vídeo y la telecomunicación, con interrelaciones y desarrollos a mas de una área.
Las nuevas tecnologías influyen en las culturas del mundo: Vía satélite, televisión por cable, celular, fibra óptica videocasetes, discos compacto, imágenes y audio por computadora.
Actualmente las tecnologías de la información y la comunicación, son parte integral de la educación Su uso efectivo en este campo permite agilizar la divulgación de los hechos y usar nuevos métodos y estrategias didácticas.
Las nuevas tecnologías hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones (programas, procesos y aplicaciones). Están centradas, básicamente, en los procesos de comunicación y se agrupan en tres áreas: la informática, el vídeo y las telecomunicaciones, con interrelaciones y desarrollos a más de un área.
El diario del Lógico Donald
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Es un metaverso lanzado el 23 de junio de 2003, desarrollado por Linden Lab, al que se puede acceder gratuitamente en Internet. Sus usuarios, conocidos como "residentes", pueden acceder a SL mediante el uso de uno de los múltiples programas de interfaz llamados viewers (visores), los cuales les permiten interactuar entre ellos mediante un avatar. Los residentes pueden así explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades tanto individuales como en grupo y crear y comerciar propiedad virtual y servicios entre ellos. SL está reservado para mayores de 18 años. Existe una alternativa para personas de entre 13 y 17 conocida como Teen Second Life.
Para acceder al programa es requisito imprescindible crear una cuenta, la cual da acceso al mundo y al avatar individual. Los avatares son caracteres tridimensionales personalizables lo que le da a los usuarios la capacidad de convertirse el personaje que deseen y "difrutar" (como el mismo nombre del programa indica) de una segunda vida.
Creo que es una pagina muy divertida para conocer y compartir con gente la cual uno no conoce, sirve para hacer amistades y asi compartir con diferentes tipos de personalidades, compartiendo creencias, culturas, ideas, etc.
El acelerado incremento y avance de las tecnologías de la comunicación, se transformado en el cimiento del acelerado avance tecnológico y con ello a provocado un cambio trascendental en desplazamiento de la forma de vida de la sociedad contemporánea.
La comunicación escrita, en estas primeras décadas de su gestación y desarrollo, se ha multiplicado a niveles que la instrucción escolar hubiera deseado hace treinta años atrás.
Sin embargo lo ha hecho de una forma en que aquellos maestros no lo habrían imaginado. Modificando los lenguajes, creando nuevos códigos y creando una nueva imagen de la realidad que rompe con la noción tradicional de tiempo y distancias.
Por lo mismo las relaciones entre las personas surgen y decaen con mayor rapidez, se acelera la adquisición de experiencia y conocimiento y con ellos los aciertos y desaciertos.
Este tema, ampliamente debatido en la actualidad, por lo general tiende a ver el efecto y no la causa, sin comprenderse a cabalidad la razón del por qué la información ocupa cada vez más el centro de atención, y se valora a esta sociedad de la información, desde otros puntos de vista:
- tecnológico
- económico
- espacial
- cultural.
martes, 6 de noviembre de 2012
La Tecnología en la Educación
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
Los medios de comunicación y la tecnología

Los medios
de comunicación se han valido desde un principio de la tecnología para hacer
valer su sentido informativo. La tecnología hace que la comunicación de masas
crezca cada día más, desde el punto de vista de que las
fronteras van siendo eliminadas, las personas pueden acceder cada vez de una
forma más rápida y accesible a la información, aunque quizás no de forma más
veraz.
La tecnología y la comunicación han dado lugar a la aparición
de la comunicación de masas, un tipo de comunicación que lleva información a grandes
grupos de gente, a través de los medios masivos.La tecnología hace a los medios de comunicación e introduce
en ellos un aspecto de universalidad. Con los avances de este conjunto de
técnicas, la información fluye sin límites por todo el mundo. Internet ha
supuesto la caída de muros entre las culturas del mundo y ha servido para
acercarlas; acercarlas hasta un punto peligroso porque en muchos casos las
identidades culturales aún no acaban de entenderse o de respetarse.Los medios de
comunicación son dispositivos que permiten la trasmisión de mensajes
simultáneamente para gran parte de personas desconocidas. La rapidez con la que
se ha incorporado a nuestra realidad ha evitado que pudiésemos adaptarnos con
facilidad. Y a su vez influyen tanto que son capaces de modificar las opiniones
las costumbres y los modelos de vida de las personas.
La teoría de redes sociales
La teoría de redes es deudora de
diferentes corrientes de pensamientos y teorías: antropológica, psicológica, sociológica
y también matemática. Estos orígenes históricos han sido excelentemente
tratados por J. Scott.
Esta teoría constituye una técnica matemática
que ha aportado una ayuda eficaz en el tratamiento de los problemas de
transportación de la producción.
Se han resuelto exitosamente muchos
problemas administrativos de diseño de sistema de transporte, sistema de
información y programación de proyectos, con ayuda de los modelos de redes y
con técnicas de análisis de redes.
Dentro de esta concepción, la
percepción de un objeto se realiza dentro de una totalidad conceptual compleja
y organizada, totalidad que posee propiedades especificas diferentes de la
simple adición de las propiedades de las partes.
Otra de las fuentes u orígenes de
las redes proviene del estructural-funcionalismo antropológico desarrollado en
Harvard en 10s años treinta a cuarenta por L.Warner y E.Mayo a través de sus
investigaciones sobre la estructura de 10s subgrupos en sus trabajos en la Hawthorne , factoría
electrónica de Chicago.
Entre los adelantos en el campo de
la investigación operativa puede decirse que la teoría de redes está entre las
más simples y elegantes que poseen una amplia variedad de aplicaciones. La
estructura topológica de las redes puede ser representada por un grafico con vértices
o nodos y ramas o arcos, correspondientes a las estaciones y enlaces
respectivamente.
Los cambios tecnológicos que están
sufriendo la industria de las comunicaciones, la necesidad de utilizar la matemática
( o mas precisamente, una rama de ésta: la teoria de grafos) como instrumento
para ayudarnos a entender dichos cambios.
La
teoría de la comunicación La teoría de la comunicación es un campo de estudio
dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los
intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a sociedad y
comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades
que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social. Está en
estrecha relación con otras ciencias, de las cuales toma parte de sus
contenidos o los integra entre sí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)