La teoría de redes sociales
La teoría de redes es deudora de
diferentes corrientes de pensamientos y teorías: antropológica, psicológica, sociológica
y también matemática. Estos orígenes históricos han sido excelentemente
tratados por J. Scott.
Esta teoría constituye una técnica matemática
que ha aportado una ayuda eficaz en el tratamiento de los problemas de
transportación de la producción.
Se han resuelto exitosamente muchos
problemas administrativos de diseño de sistema de transporte, sistema de
información y programación de proyectos, con ayuda de los modelos de redes y
con técnicas de análisis de redes.
Dentro de esta concepción, la
percepción de un objeto se realiza dentro de una totalidad conceptual compleja
y organizada, totalidad que posee propiedades especificas diferentes de la
simple adición de las propiedades de las partes.
Otra de las fuentes u orígenes de
las redes proviene del estructural-funcionalismo antropológico desarrollado en
Harvard en 10s años treinta a cuarenta por L.Warner y E.Mayo a través de sus
investigaciones sobre la estructura de 10s subgrupos en sus trabajos en la Hawthorne , factoría
electrónica de Chicago.
Entre los adelantos en el campo de
la investigación operativa puede decirse que la teoría de redes está entre las
más simples y elegantes que poseen una amplia variedad de aplicaciones. La
estructura topológica de las redes puede ser representada por un grafico con vértices
o nodos y ramas o arcos, correspondientes a las estaciones y enlaces
respectivamente.
Los cambios tecnológicos que están
sufriendo la industria de las comunicaciones, la necesidad de utilizar la matemática
( o mas precisamente, una rama de ésta: la teoria de grafos) como instrumento
para ayudarnos a entender dichos cambios.
La
teoría de la comunicación La teoría de la comunicación es un campo de estudio
dentro de las ciencias sociales que trata de explicar cómo se realizan los
intercambios comunicativos y cómo estos intercambios afectan a sociedad y
comunicación. Es decir, investiga el conjunto de principios, conceptos y regularidades
que sirven de base al estudio de la comunicación como proceso social. Está en
estrecha relación con otras ciencias, de las cuales toma parte de sus
contenidos o los integra entre sí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario